Es posible que 2014 haya sido el último año de esta enorme recesión económica en la que nos encontramos desde hace más de un lustro. En el caso concreto español algunos indicadores macroeconómicos así parecen indicarlo: el desempleo ha dejado de crecer, la afiliación a la Seguridad Social se incrementa a un ritmo del 2 por ciento, la prima de riesgo hace tiempo que dejó de ser asfixiante, el sistema financiero lleva meses sin ofrecer muestras de sobresalto-

«No obstante es preciso ser cauteloso, sobre todo dados los precedentes más inmediatos: los niveles de desempleo se mantienen muy por encima de la media de la Unión Europea; buena parte del empleo creado es de naturaleza temporal; subsisten determinados desequilibrios en los ámbitos administrativo, social, político y regional; y advertimos una opinión pública cada vez más escandalizada ante lo que considera un nivel de corrupción difícilmente admisible.

El sector GILT no permanece aislado de esta tendencia general. También en nuestro mercado las expectativas de crecimiento en el medio plazo resultan prometedoras aunque siempre con la necesidad de realizar esfuerzos adicionales en el corto plazo en aspectos como la inversión en recursos humanos cualificados y la mayor incorporación de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en el conjunto de nuestra estructura productiva.

Desde Contextos queremos desear a todos nuestros lectores un 2015 cargado de esperanza, prosperidad, esfuerzo y dedicación. Si sabemos combinar estos elementos tenemos la convicción de que los próximos doce meses serán mucho mejores que los que ahora concluyen

Si desea recibir anteriores números de nuestro boletín electrónico Contextos, por favor contacte con la siguiente dirección de correo electrónico: contextos@linguaserve.com»