Son varios los lectores de Contextos que se han dirigido a nosotros con una cuestión común: ¿qué ventajas competitivas pueden aportar las soluciones de traducción a los procesos SEO inherentes a cualquier página web?

Como punto de partida, entendemos por SEO (Search Engine Optimization u optimización de motores de búsqueda) un conjunto de procedimientos que facilitan la localización de toda clase de contenidos por parte de los internautas atendiendo no a criterios de importancia objetiva sino al concepto de relevancia, una noción que es fijada por Google, el buscador líder del mercado, a partir de su propio algoritmo, entendido como una combinación de aspectos de índole robótica, estrictamente matemática y de código de programación software.

Este planteamiento afecta a la totalidad de las páginas web, con independencia de su tamaño, lugar de ubicación o sector de actividad. Como bien sabe cualquier responsable de un sitio online, si se aspira a recibir visitas resulta imprescindible una buena estrategia de posicionamiento y si se plantea un negocio con un enfoque (parcial o total) en el mercado internacional es vital completarla con una traducción profesional de sus contenidos.

La primera impresión es la que cuenta, una consideración válida en el mundo real que gana peso específico en el entorno virtual. La inmensa mayoría de los visitantes decide en apenas un par de segundos si una página le interesa o no y esta tendencia es más acusada conforme aumenta el peso específico de los dispositivos móviles (sobre todo smartphones y en menor medida tabletas electrónicas) en la consulta de contenidos en línea, por lo que es fundamental que los contenidos le impacten rápido y que sean en su idioma favorecerá dicho hecho.

En Linguaserve acostumbramos a decir (y practicamos con el ejemplo como proveedores de soluciones GILT) que la traducción de una página web no consiste meramente en cambiar el idioma de lo escrito sino que además hay que saber adaptar todas las ideas a la cultura del otro.

Desde tal punto de vista el traductor profesional experto en SEO lleva a cabo una doble tarea en un sitio web: por una parte, la estricta traducción de los textos (con todo lo que ello conlleva, como los formularios, las presentaciones, los precios, descripciones de sistemas de pago o envío…) que identificamos con la traducción SEO visible; y, por otra parte, la gestión de los diversos textos en los códigos de programación que incluye la web, que el público no ve pero el buscador selecciona, que encuadramos en la noción de traducción SEO invisible.

La experiencia me indica que no es tan sencillo hacer una traducción adecuada al posicionamiento de los sitios online, por lo que resulta necesario contar con los servicios de un buen profesional. Solo de esta manera se evitarán decepciones frustrantes y se conseguirán los resultados esperados.

Hoy en día invertir en la traducción profesional de un sitio en línea, ya sea una página web o un ecommerce, puede reportar numerosos beneficios. De todos ellos me gustaría centrar la atención en tres. El primero de ellos es que se llegará a más gente y permitirá posicionarse en los buscadores de otros países compitiendo directamente con negocios locales dedicados a lo mismo (además, los visitantes permanecerán más tiempo en la web, optimizando las oportunidades de generación de ingresos). 

Otro punto a favor de la traducción es que la imagen del negocio mejorará de manera considerable. El público objetivo verá que existe una preocupación por respetar y fomentar la experiencia de usuario y por el hecho de que todos comprendan cuál es el mensaje que se está transmitiendo. En este sentido la confianza de los clientes se reforzada.

Y por último el SEO en general se verá beneficiado. El sitio web se mostrará entre los primeros resultados de búsqueda y se afianzarán aspectos estratégicos como el aumento de tráfico, la relevancia de las keywords o la obtención de enlaces entrantes y salientes (el llamado linkbuilding).

En suma, resulta imprescindible elegir el partner GILT adecuado. En caso contrario se correrá el riesgo de que toda la previa labor de posicionamiento SEO se vaya al traste, con la indudable pérdida que ello supone. En Linguaserve venimos apostando por este tipo de soluciones desde hace dos décadas y contamos con los recursos humanos y la tecnología necesaria para extraer el máximo partido a una estrategia SEO.

Pedro L. Díez Orzas

Presidente Ejecutivo de Linguaserve

Si desea recibir anteriores números de nuestro boletín electrónico Contextos, por favor contacte con la siguiente dirección de correo electrónico: contextos@linguaserve.com