La globalidad, tanto en la demanda como en la oferta, dentro del mercado de las soluciones de globalización, internacionalización, localización y traducción implica necesariamente el establecimiento de alianzas con socios estratégicos que permitan competir en un entorno particularmente dinámico.
Disponer de partners cualificados constituye, en muchas ocasiones, la fina línea que separa los proveedores GILT solventes, sólidos y competitivos de quienes no lo son tanto. Y esta realidad afecta a la totalidad de facetas que implica nuestro negocio: la estrictamente tecnológica, la de conocimiento del mercado o la que incide en la capacidad de ejecución, entre otras.
Por consiguiente, la generación de sinergias y de economías de escala que luego se trasladan al cliente final, bien en forma de una gama de soluciones más adecuadas a sus verdaderos requerimientos o bien en materia de calidad del servicio final prestado, supone la culminación de un laborioso proceso previo que implica la cuidadosa selección de los socios y el correcto discernimiento sobre su auténtica capacidad para aportar verdadero valor añadido a la totalidad del proceso.
En el caso de Linguaserve hemos optado por establecer alianzas estratégicas con un conjunto de partners verdaderamente consistentes, que son capaces de garantizar una relación estable, duradera y de confianza.
Entre ellos figuran, JR Language, socio en Norteamérica y Latinoamérica, con más de 25 años de experiencia en el sector y capacidad para ofrecer sus servicios en más de sesenta idiomas, cuyos campos de especialización incluyen documentos multisectoriales, manuales comerciales y de marketing, textos administrativos y legales o textos técnicos de muy variada índole.
También quisiera llamar la atención sobre empresas como OctaveMT Powered by Lucy, con quien colaboramos en el área de traducción automática y de traducción de contenidos SAP, o como Astex, socio en el ámbito de los servicios de traducción, localización e implantación de soluciones avanzadas de web multilingüe (especialmente para las pymes).
En una línea ligeramente diferente y complementaria de las anteriores se encuentra la alianza con Cocomore para el desarrollo de diversos proyectos en Alemania y otros países europeos, cimentada a partir de la colaboración establecida en el proyecto europeo MultilingualWeb-LT dentro del VII Programa Marco de la Unión Europea.
Otras compañías de relieve con las que hemos alcanzado acuerdos son Indra (con quien colaboramos en varios proyectos innovadores que tienen que ver con la implantación, el mantenimiento y la prestación de servicios con soluciones web multilingües) o Dualia (en el ámbito de servicios de teleinterpretación).
Y también consideramos de interés nuestra integración en SDL LSP Partner Program, una comunidad global compuesta por destacados proveedores de servicios lingüísticos que emplean tecnología de vanguardia de SDL para mejorar su oferta empresarial.
En definitiva, desde Linguaserve consideramos que el establecimiento de este conjunto de alianzas estratégicas nos permite dar lo mejor de nosotros mismos y, sobre todo, nos pone en la correcta disposición para ofrecer a nuestros clientes un conjunto de soluciones con las que afrontar los retos que supone la sociedad multilingüe de este primer cuarto del siglo XXI.
Pedro L. Díez Orzas
Presidente Ejecutivo de Linguaserve
Si desea recibir anteriores números de nuestro boletín electrónico Contextos, por favor contacte con la siguiente dirección de correo electrónico: contextos@linguaserve.com