De vez en cuando consideramos que en Contextos no viene mal un poco de humor. Un ciudadano nacido en Suecia, Lars Petrus, está llevando a cabo un sistemático proceso para traducir al inglés los distintos nombres que el fabricante Ikea pone a sus muebles.
El diccionario, al que se puede acceder a través de este enlace, constituye un reto de más que apreciables dimensiones, dada no sólo la amplia variedad de denominaciones empleadas por Ikea sino por la dificultad intrínseca de buena parte de estos términos.
Tal y como reconoce el creador de la iniciativa, entre los nombres los hay que hacen referencia a lugares remotos de Escandinavia, otros son nombres propios y muchos aluden a expresiones de origen coloquial o regional, lo que viene a complicar todavía más el proceso de traducción.
A continuación indicamos algunos de estos términos, traducidos a su vez al castellano, que corresponden a los artículos más vendidos en España: Billy (librería), nombre propio sueco de niño; Indira (colcha), nombre propio indio de niña; Malm (cómoda), mineral; Glimma (velas), brillar o resplandecer; Bumerang (perchas), boomerang; Fantastik (servilletas), fantástico; Alkalisk (pilas), alcalino; Frakta (bolsa de reciclaje), carga.
Si está pensando desarrollar cualquier clase de proyecto de traducción y localización web, por favor contacte con nuestra dirección de correo electrónico: clientes@linguaserve.com