Como cada año desde hace cuatro décadas la Feria Internacional de Turismo (FITUR) marca el comienzo no sólo del año ferial en España sino también muestra su incidencia sobre la industria GILT en particular.
Un mero repaso a las cifras acumuladas por la LX edición de FITUR resulta verdaderamente significativo: más de 10.000 empresas y organizaciones de toda índole expositores procedentes de 165 países, en torno al cuarto de millón de asistentes (y bastante más de la mitad de ellos profesionales del sector) y un volumen de negocio generado, entre directo como indirecto, de centenares de millones de euros.
Y lo que resulta más relevante para todos quienes formamos parte de la industria de globalización, internacionalización, localización y traducción: FITUR vuelve a reafirmar la globalidad del mercado de turismo, ocio y restauración y vuelve a poner de relieve la importancia estratégica que el multilingüismo adquiere para todos los agentes que aspiran a formar parte del mismo.
El futuro es global también en este segmento de negocio, el que mayor crecimiento y vigor ha mostrado a lo largo de la última década a escala mundial, y las más de 9.000 citas de negocios en los diferentes B2B que organiza FITUR y las aproximadamente 50.000 citas solicitadas a través de la agenda digital de la feria subrayan la trascendencia del multilingüismo para consolidar un mercado más competitivo y rentable.
Si desea recibir anteriores números de nuestro boletín electrónico Contextos, por favor contacte con la siguiente dirección de correo electrónico: contextos@linguaserve.com