A lo largo de estas últimas semanas hemos asistido a un auténtico -bombardeo- a través de los medios de comunicación sobre la próxima implantación de un novedoso sistema de traducción automática en tiempo real de Google.
«Más allá de la faceta propagandística y de mercadotecnia de dicha innovación, se ha (re)abierto el debate sobre el verdadero alcance de este tipo de sistemas y sus aplicaciones al mercado de globalización, internacionalización, localización y traducción.
Desde Linguaserve siempre hemos defendido la utilidad de esta clase de soluciones. La mejor prueba de ello se encuentra en nuestras inversiones en I+D+i a lo largo de nuestra trayectoria en el mercado y nuestra participación en distintos proyectos nacionales e internacionales dentro de esta área de actuación, tal y como se ha recalcado en diferentes números de Contextos. Y asimismo también hemos defendido la necesidad de contar con proveedores GILT cualificados para extraerles el máximo partido y poner sus ventajas competitivas al servicio del cliente final.
La propuesta de Google (en realidad desarrollada por la compañía Word Lens adquirida en mayo de 2014 por este gigante) ni es tan novedosa como se pretende hacernos creer ni aporta unos niveles de calidad profesionales; tampoco su supuesta gama de lenguas (se indica la cifra de 36) supone a la hora de la verdad un valor añadido particularmente relevante. Expresado en términos coloquiales, conviene separar el trigo de la paja. Y el anuncio de esta multinacional tiene más de lo segundo que de lo primero, especialmente en lo que atañe al segmento más profesional del entorno GILT, donde Linguaserve desarrolla su actividad desde hace más de quince años. Nunca como hoy fue tan necesaria la labor cualificada de un socio GILT para adecuarse a los retos de un mercado en expansión y cada vez más competitivo.
Si desea recibir anteriores números de nuestro boletín electrónico Contextos, por favor contacte con la siguiente dirección de correo electrónico: contextos@linguaserve.com»