Ciento cincuenta números de Contextos, centenares de contenidos de toda índole, casi catorce años de contacto ininterrumpido con nuestros miles de lectores, seguidores y simpatizantes desde junio de 2003… Me gustaría aprovechar esta efeméride para indicar seis hitos en la trayectoria de Linguaserve producidos a partir de dicha fecha. Porque la historia del boletín electrónico es la historia de nuestra compañía.
Soy consciente de que la elección que voy a realizar es muy personal y que no todos la compartirán. No obstante, ahí van seis hitos vertebradores del devenir innovador de la empresa: el lanzamiento de la primera versión de GBC Server (antes XML Connector); nuestra adhesión a la norma UNE 15038; el lanzamiento del primer portal cliente GBC User 1.0; la primera implementación de ATLAS RT; la participación en la iniciativa MultilingualWeb LT; el lanzamiento de ProofEditor; y el inminente lanzamiento de GBC User 3.0.
En 2003 procedimos al lanzamiento de la primera versión de GBC Server (denominada en aquel momento XML Connector), un desarrollo tecnológico propio en forma de servicios web (webservices) que se convertía en la primera herramienta de estas características del mercado europeo y en una de las primeras a nivel mundial. Compuesto por los módulos XML-Connector Client y XML-Connector Server, estaba concebido para clientes que dispusieran de una base de datos y base documental pensadas para albergar y tratar varios idiomas. Esta solución a través de servicios web GBC Server ha evolucionado mucho desde entonces, perfeccionando la interoperabilidad que posibilita gestionar e integrar el contenido multilingüe del sitio web o de cualquier otro sistema de información del cliente.
2004 fue el año de nuestra incorporación al grupo que lideraba la iniciativa de la norma de calidad de traducción, que agrupaba a los principales proveedores GILT y que en ese momento lideraba la implantación en España de lo que luego fue conocida como la Norma Europea de Calidad para los Servicios de Traducción (UNE EN-15038:2006).
En 2005 se lanzó la primera versión del portal cliente de Linguaserve GBC User 1.0. Tras superar la denominada -crisis de las punto com- y con la expansión de Internet y los gestores de contenidos (CMS) era necesario ofrecer a los clientes no sólo un sistema de intercambio de archivos, sino un sistema de seguimiento y control.
En 2009 se produce el lanzamiento al mercado de un nuevo desarrollo tecnológico propio: el sistema de publicación web multilingüe en tiempo real de segunda generación ATLAS PW1 que con el tiempo ha evolucionado hasta el sistema actual ATLAS Real Time, que permite la publicación de los contenidos multilingües de manera transparente y automática.
En 2012 Linguaserve participa de manera activa en el proyecto LT-WEB, denominado públicamente como MultilingualWeb LT y financiado por la Unión Europea a través de su Séptimo Programa Marco. Esta iniciativa, impulsada desde el World Wide Web Consortium, ha permitido sentar las bases para la integración de las tecnologías de la lengua en el núcleo de las tecnologías web mediante la creación de un estándar que define tres clases de metadatos y que está facilitando la creación web en los idiomas del mundo, desarrollando métodos estándar para permitir la traducción (automática y manual) y la adaptación de contenidos web a las necesidades locales, desde su creación hasta su entrega a los usuarios finales.
El año 2014, Linguaserve vuelve a innovar con el lanzamiento de su producto ProofEditor, que integrado con GBC Server, permite el flujo automático para la validación de traducciones con contexto gráfico. Un salto de calidad para la cooperación con expertos en distintas materias que les permite de forma colaborativa la revisión de textos traducidos cuyo contexto son imágenes.
Y así llegamos al presente año 2017: en coincidencia con el anuncio de la conclusión de la primera fase del Programa 2020, al que se alude en este mismo número de Contextos, se va a producir durante los próximos meses el lanzamiento de la primera fase del nuevo portal para los clientes GBC User 3.0, una herramienta concebida para optimizar todo el flujo de automatización de los procesos de gestión de archivos y servicios lingüísticos, con interfaces de seguimiento de estados y costes en tiempo real de todos los trabajos que cada cliente realiza con nosotros.
En suma, 150 números de Contextos que suponen mucho para una compañía como Linguaserve. Esto no debe considerarse como el final de ninguna etapa sino como el principio de un nuevo paso hacia delante en nuestra búsqueda de la excelencia y de la mejora constante de nuestros procedimientos de trabajo y nuestra gama de soluciones para los clientes.
Pedro L. Díez Orzas
Presidente Ejecutivo de Linguaserve
Si está pensando desarrollar cualquier clase de proyecto de traducción y localización web, por favor contacte con nuestra dirección de correo electrónico: clientes@linguaserve.com