El proyecto piloto RTVEnews multiidoima ha supuesto un nuevo paso hacia delante para RTVE, ya que le ha permitido mostrar nuevas posibilidades para llegar a un público internacional, desarrollando métodos estandarizados de transmisión y traducción de documentos, en este caso al idioma inglés.
Radio Televisión Española se conformó en 1980 con el Estatuto de la Radio y la Televisión Española que englobó en la Corporación Pública RTVE las sociedades estatales Radio Nacional de España, Radio Cadena Española y Televisión Española y disolvió el anterior ente autónomo RTVE. La red de difusión, el Instituto de Radio y Televisión Española y la Orquesta y Coros de RTVE quedaron integradas como servicios comunes adscritos al Ente.
RTVE cuenta con una web donde engloba toda la información de sus diferentes canales televisivos, radiofónicos y demás plataformas de comunicación. No obstante, las diferentes delegaciones autonómicas y centros territoriales ven la necesidad de informar de las noticias locales de sus autonomías en inglés para poder acceder al público extranjero que esté interesado en la información de las Comunidades Autónomas.
El reto
RTVE solicita una propuesta para el proyecto PLATAFORMA TRADUCCIÓN ASISTIDA RTVEnews, una solución y servicio de traducción de noticias de español a inglés generadas en los centros territoriales. El servicio requiere de una solución que permita automatizar el intercambio de contenidos mediante interoperabilidad con su gestor de noticias o contenidos. Asimismo, solicitan que el servicio contemple el uso de Traducción Asistida, que si bien pueda utilizar Traducción Automática siempre esté supervisada con revisión humana.
El objetivo es automatizar la gestión para la producción multilingüe de noticias y el servicio de traducción de estas noticias de español a inglés británico. El promedio de generación de información previsto es de 8 noticias diarias por centro, con aproximadamente 150 palabras por noticia, incluyendo elementos destacados, literales de fotos, videos o audios relacionados, etc. La estimación total es de cerca de un millón de palabras para el proyecto piloto.
Los resultados
Linguaserve, con la ayuda de RTVE ha conseguido implantar una solución de traducción basada en la interoperabilidad para la gestión y producción de sus contenidos al inglés, así como proporcionar una consultoría de servicios lingüísticos durante el proceso. Igualmente, RTVE ha conseguido establecer un canal internacional para noticias locales de las Comunidades Autónomas del proyecto piloto: Andalucía, Canarias y Extremadura.
El proyecto implantado ha aportado a RTVEnews valores añadidos como escalabilidad, integración con granjas de traductores automáticos y tener la posibilidad de llegar a públicos que antes era imposible alcanzar en tiempo récord y con alta calidad.
La solución de Linguaserve ha garantizado a RTVE que no haga falta realizar tareas manuales que no aportan valor. También se ha logrado configurar equipos de traductores dimensionados, con intervenciones en los momentos necesarios y asistidos por la tecnología lingüística para un resultado de alta caliad coste. De esta manera se reduce de manera significativa la complejidad del proceso, el coste y los tiempos de entrega de los contenidos.
El proyecto: aspectos técnicos
Linguaserve ofrece al cliente un servicio web para el envío y recepción de forma automática (modo B2B). Los webservices de Global Business Connector Server aportan la interoperabilidad automática más avanzada del mercado para conectar la plataforma de gestión de traducción y localización (PLINT) con Gestores de Contenidos Web, Gestores Documentales, ERPs, etc. del cliente. Dentro de esta operabilidad, el cliente cuenta con una trazabilidad de información y control en tiempo real del estado y situación de sus pedidos. El informe de seguimiento en tiempo real se accede desde el portal cliente GBC User y dispone de control de usuarios mediante perfiles, contemplando asimismo la emisión de estadísticas.
GBC Server realiza el intercambio de datos mediante la parametrización del servidor de traducciones de Linguaserve y la Internacionalización (I18N) del sistema del Cliente por parte de éste para la habilitación del envío y recepción vía Webservices. Con disponibilidad de aceptar y enviar contenidos en XML a través de diversos protocolos y la máxima seguridad de los servidores de los clientes.
El proyecto se ha enmarcado en la decidida apuesta por el multilingüismo de RTVE.
La solución desarrollada ha planteado dos tipos de servicios lingüísticos innovadores: la traducción automática con post-edición o revisión humana, integradas en un flujo de procesos automatizado y conectando el backoffice de gestión de contenidos con el backoffice de traducción a través del conector GBC Server. En el caso de la primera; un entrenamiento continuo de los motores de traducción y una constate alimentación a base de traducciones revisadas de la misma temática, glosarios, corpus y otros recursos lingüísticos, hacen que las traducciones que salen directamente de los motores automáticos sean de la calidad suficiente paa que solo necesiten una revisión limitada por parte de un revisor humano profesional. En el proceso de Aseguramiento de Calidad, se aplican testeos y los controles de un porcentaje suficiente y de partes especialmente relevantes del contenido (el nivel de post-edición aquilata la calidad demandada). En lo que se refiere a la automatización del proceso y conexión, se ha llevado a cabo una implantación en colaboración entre RTVE y Linguaserve para lograr una integración eficaz y rápida, y así lograr el automatismo y fluidez requeridos para los objetivos del proyecto.
El proyecto piloto RTVEnews multiidoima ha supuesto un nuevo paso hacia delante para RTVE, ya que le ha permitido mostrar nuevas posibilidades para llegar a un público internacional, desarrollando métodos estandarizados de transmisión y traducción de documentos, en este caso al idioma inglés.
Si está pensando desarrollar cualquier clase de proyecto de traducción y localización web, por favor contacte con nuestra dirección de correo electrónico: clientes@linguaserve.com