Linguaserve (www.linguaserve.com), compañía especializada en traducción, servicios lingüísticos y soluciones multilingües de última generación, ha dado un nuevo paso hacia delante en su consolidación como una de las empresas de referencia dentro del sector GILT (globalización, internacionalización, localización y traducción) reforzando sus recursos humanos con nuevas contrataciones.

La compañía ha registrado un crecimiento del 17 por ciento en su plantilla a lo largo de los últimos doce meses. Esta apuesta estratégica por los recursos humanos se concreta en una permanencia superior a los cuatro años y una media de edad de 35 años entre otros datos significativos. En la actualidad el 37 por ciento de sus empleados son hombres y el 63 por ciento mujeres.

Linguaserve cuenta con un extenso equipo de colaboradores y profesionales formado por más de 1.600 personas. Entre ellos se encuentran terminólogos, técnicos de localización, ingenieros de software, maquetadores y traductores en más de cincuenta combinaciones de lenguas, todos ellos homologados por la norma UNE-EN 15038.

Al mismo tiempo, la compañía ha alcanzado distintos convenios de colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Complutense, Universidad Felipe II de Aranjuez, Universidad Jaume I de Castellón y Universidad de Vic. A través de estos acuerdos, cada año ofrece una media de diez becas a universitarios procedentes de estos centros docentes.

Tal y como subraya Pedro L. Díez Orzas, Presidente Ejecutivo de Linguaserve, -La convicción de que el equipo humano constituye el elemento central del valor añadido de la compañía, la apuesta por la formación continua de los empleados y la profunda valoración de la curva de experiencia se erigen como los principales ejes directrices de la política corporativa desarrollada por Linguaserve desde el comienzo de nuestras actividades en el año 2000-.

Enlaces