Linguaserve, compañía especializada en localización y traducción, participará en las Jornadas Posicionamiento.es, que tendrán lugar durante los próximos días 5 al 7 de mayo en Alicante. Este evento, que es organizado por la Universidad de Alicante, la Casa de América y el Instituto Cervantes, tiene como objetivo servir de foro en el que representantes de las principales instituciones culturales, científicas y educativas de habla hispana debatirán sobre el estudio del posicionamiento en Internet, un tema que actualmente es objeto de gran interés y atención por parte de las diferentes entidades participantes en este amplio colectivo.
Linguaserve impartirá, a través de su Director General Pedro Díez Orzas, la ponencia titulada -Internet invisible también es multilingüe. Sistema de Prospección de Páginas Multilingües-.
La ponencia, que se presentará el día 5 de mayo dentro de la sección temática referida a -Estrategias tecnológicas de posicionamiento-, se centra en el análisis de la Sociedad de la Información Multilingüe, examinando los conceptos de internacionalización, localización, traducción y gestión de contenidos multilingües. Al mismo tiempo, se estudia cuál es la presencia multilingüe en Internet visible e invisible y se presenta el Sistema de Prospección de Páginas Web Multilingües, desarrollado por las empresas Linguaserve y Daedalus como una alternativa particularmente relevante.
La celebración de estas Jornadas de Posicionamiento.es es consecuencia de un largo proceso que se inició en junio de 2003, tras una primera puesta en común de los puntos de vista de diferentes entidades que permitió la formación de un grupo de trabajo, coordinado por el Instituto Cervantes y formado por instituciones con presencia en la Red, como la UNED, el CINDOC-CSIC, Red.es, el Museo Thyssen, la Casa de América, la Biblioteca Nacional de España o la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Dicho equipo de trabajo contó desde un principio con el apoyo de RedIRIS, que creó una lista de distribución denominada Posito para el intercambio de información relacionada con la temática analizada.
Tras esta primera toma de contacto, el Instituto Cervantes y la Casa de América organizaron un segundo encuentro en Madrid, los días 25 y 26 de noviembre: el Curso sobre posicionamiento Estrategias de posicionamiento en Internet. El evento confirmó las expectativas creadas inicialmente por el tema, resultando especialmente valioso tanto por el gran número de instituciones participantes -una treintena-, como por la calidad de los trabajos presentados. El curso puso de relieve la voluntad común de desarrollar el estudio del posicionamiento en Internet, así como la creciente necesidad de realizar encuentros institucionales orientados al intercambio de información y experiencias y a la puesta en común de métodos y estrategias.
Por ello, la Universidad de Alicante (por mediación de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes) ha decidido tomar el testigo de Casa de América para organizar junto con ella y el Instituto Cervantes estas Jornadas Posicionamiento.es, que pretenden ser un eslabón más en la cadena del conocimiento de este tema que tanta trascendencia va a tener en el futuro de la Internet hispanohablante.