Con independencia de filias y fobias, la noción de Nueva Normalidad marca un escenario inédito a todos los niveles a partir de la concatenación de pilares estratégicos como la sistemática vigilancia epidemiológica, la identificación y contención de las fuentes de contagios, la asistencia sanitaria y las medidas de protección colectiva tanto de dimensión nacional como autonómica y local.
La apariencia interna de este entorno es una legión de personas ataviadas con toda clase de mascarillas que en la mayor parte de los casos tratan de mantener una distancia social con el prójimo; pero desde el punto de vista interno los cambios son, si cabe, todavía más significativos, hasta el punto de que resulta legítimo aludir a un entramado productivo emergente y en gran medida distinto del conocido y aplicado a lo largo de las últimas décadas.
Las más desfavorables previsiones macroeconómicas se están cumpliendo mes tras mes con alarmante precisión. En una situación de tal gravedad acaso se echan en falta unas mayores dosis de liderazgo y unas superiores cotas de cooperación por parte de quienes rigen los destinos de las naciones, imprescindibles si se pretenden acortar los efectos de la actual recesión que recorre los cinco continentes y que incide sobre la totalidad de los sectores productivos, incluyendo la industria de globalización, internacionalización, localización y traducción.
Desde Linguaserve reiteramos nuestro compromiso con los clientes y colaboradores en estas difíciles circunstancias. Continuamos adecuando nuestra estructura productiva a este incesante y hondo conjunto de transformaciones con la convicción de que saldremos de esta dificilísima situación fortalecidos en nuestra apuesta estratégica y mejor dispuestos para afrontar los desafíos del futuro en el corto, medio y largo plazo. Si desea recibir anteriores números de nuestro boletín electrónico Contextos, por favor contacte con la siguiente dirección de correo electrónico: contextos@linguaserve.com