En anteriores números de Contextos nos hemos hecho eco de la apuesta estratégica que Linguaserve viene realizando por el sector hotelero (o industria de hospitality), confiando tanto en las excelentes perspectivas de crecimiento de dicho segmento de mercado como en sus más que evidentes necesidades de soluciones GILT de primer nivel.
Este compromiso quedó concretado en un primer momento en nuestra presencia en una entidad como CEHAT (Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos), que agrupa a 64 asociaciones del sector, en calidad de socio colaborador. Hemos de tener en cuenta que CEHAT defiende los intereses de los empresarios hoteleros (tanto hoteles independientes como cadenas hoteleras y apartamentos turísticos de todas las categorías) de más de 14.000 establecimientos, lo que supone alrededor de 1,5 millones de plazas.
Ahora hemos dado un nuevo paso hacia delante con nuestra presencia en el recientemente celebrado Congreso de Hoteleros Españoles, llevado a cabo en Salamanca durante los días 16 al 18 de noviembre. Durante este evento se dieron cita ponentes de gran renombre e interés, pertenecientes tanto a la industria hotelera como a la política y a la economía, Las intervenciones de todos ellos ayudaron a reflexionar y buscar la inspiración necesaria para afrontar el presente, renovados y fortalecidos, al tiempo que subrayaron cómo esta industria se encuentra sujeta a una interrelación constante con numerosos agentes económicos y sociales.
A lo largo de los distintos días del Congreso desde Linguaserve hemos podido comprobar la evolución de un sector de suma relevancia para la economía española y mundial, que se encuentra en continuo cambio y adaptándose a las nuevas tecnologías, así como abierto a una realidad globalizada en la que el multilingüismo alcanza su máxima extensión.
Según un informe del World Travel & Tourism Council en España se crearán en los próximos diez años alrededor de 25 millones de puestos de trabajo relacionados con esta industria. A nivel internacional le corresponderá uno de cada diez empleos, con un peso específico que se sitúa en el 9,8 por ciento de la economía mundial.
Precisamente dentro del marco del Congreso de Hoteleros españoles destacan los Premios RSC Hotelera, una iniciativa de Fundación InterMundial que, junto a Tourism&Law y la propia CEHAT, premia a aquellos hoteles que realizan acciones encaminadas a la mejora de su entorno social, económico y medioambiental. En esta ocasión los galardonados fueron Catalonia Hotels & Resorts, Le Méridien Barcelona y Sierra de Cazorla en las categorías económica, social y medioambiental respectivamente.
El compromiso de Linguaserve con la industria de hospitality implica la capacidad de ofrecer una gama de servicios completa y enfocada de forma particular a los requerimientos de este sector, incluyendo también a las pequeñas empresas del mismo, a las que su tamaño no debe limitar a la hora de demandar soluciones de calidad.
En definitiva, con su saber hacer Linguaserve contribuye a resolver los problemas ante los que se encuentran los hoteles a la hora de apostar por el multilingüismo tanto en el entorno web como en cualquier otro contenido, documento o texto que se requiera: el proceso desordenado, repetitivo e inconexo de extracción de textos, la farragosa inclusión de textos traducidos a cada lengua o el mantenimiento tedioso y con propensión a errores humanos cada vez que se introducen nuevos contenidos o se modifican los existentes. A partir de ahora se sientan las bases para que todo ello quede como mero vestigio del pasado.
Pedro L. Díez Orzas
Presidente Ejecutivo de Linguaserve
Si está pensando desarrollar cualquier clase de proyecto de traducción y localización web, por favor contacte con nuestra dirección de correo electrónico: clientes@linguaserve.com