La Universidad Internacional de Valencia ha organizado un encuentro en el que se han abordado los problemas que presenta la transcripción y traducción de los relatos orales que se desarrollan en el continente africano.
La Universidad Internacional de Valencia ha organizado un encuentro en el que se han abordado los problemas que presenta la transcripción y traducción de los relatos orales que se desarrollan en el continente africano.
Durante el transcurso de esta jornada científica se subrayó que la oralidad es una acusada característica de la tradición literaria de África. Reflejar dicha realidad es una ardua prueba para los profesionales, que deben contar con aspectos adicionales que tienen que ver con los signos kinésicos y los elementos paralingüísticos.
Distintos expertos explicaron sus experiencias a la hora de transcribir y traducir cuentos y epopeyas africanas y coincidieron en señalar la imposibilidad de que el texto escrito publicado sea capaz de transmitir en su totalidad los diferentes matices de la comunicación no verbal, lo que obliga a un esfuerzo adicional de rigor y meticulosidad.
Si está pensando desarrollar cualquier clase de proyecto de traducción y localización web, por favor contacte con nuestra dirección de correo electrónico: clientes@linguaserve.com