El conjunto de técnicas encuadradas en el ámbito SEO (optimización de motores de búsqueda o Search Engine Optimization) ha adquirido particular importancia ante el crecimiento exponencial de la oferta de sitios web en Internet propia de la Sociedad de la Información.

En un entorno de estas características, la necesidad de utilizar motores de búsqueda por parte de los usuarios para encontrar la información que buscan contribuye a que un correcto posicionamiento multilingüe de la web de una corporación sea una condición sine qua non para su éxito.

Conviene precisar que las técnicas SEO no sólo se emplean para alcanzar el objetivo de atraer tráfico hacia un sitio web con el fin de lograr una «conversión» o acción por parte del usuario (ya sea la compra de un producto o servicio, una suscripción a un boletín electrónico-) sino que también buscan la mejor gestión de la reputación online de una marca, producto o servicio.

En términos muy generales, se calcula que un tercio de los usuarios llegan a un sitio web a través de una búsqueda con uno de los distintos motores de Internet (Google, Bing, Yahoo, Ask, AOL-) que incluye términos genéricos del producto o servicio que quieran encontrar, a menudo en la propia lengua del usuario. Gracias al posicionamiento local en buscadores de manera internacional, muchos negocios, cuenten o no previamente con una marca fuerte entre los consumidores de ese país o región, se benefician por la optimización multilingüe de sus sitios web, de tal manera que los motores de búsqueda les otorgan una posición privilegiada en los resultados en esa lengua o variante a la hora de que un usuario busque su servicio o producto.

Por consiguiente, los principales aspectos de SEO para los mercados globales son la optimización internacional de las palabras clave, la correspondencia entre el contenido y las palabras clave, con una gestión global de la internacionalización SEO pero con un rendimiento de búsqueda local. Hemos de recalcar que el proceso de traducción y localización web ha de considerar todos estos factores para mantener e incluso mejorar los resultados de las búsquedas en todas las lenguas del sitio web (es decir, del SEO en cada una de las lenguas y países que se quiera abordar).

Con este fin un posicionamiento SEO multilingüe debe apostar por tratar aspectos estructurales y lingüísticos en todos los niveles de contenido, tanto visible (dominio, título, literales y navegación, contenido con etiquetado editorial, frecuencia y recurrencia de términos, etc.) como invisible, como metadatos como keywords o descripción, así como en archivos -ocultos» como robots.txt o Sitemap.xml.

La experiencia me ha demostrado que una de las claves para conseguir el mejor SEO multilingüe es la selección léxica en cada lengua y país. A diferencia de otros proyectos de traducción, en la web multilingüe han de elaborarse glosarios orientados al SEO, que compaginen la corrección de la traducción con los términos y expresiones más utilizados en los buscadores por los usuarios de cada una de las lenguas, lo que requiere no sólo traductores nativos, técnicas de documentación y definición de glosarios con herramientas específicas, sino la colaboración con el cliente y con sus equipos de marketing en cada país.

Pero a menudo, tampoco es suficiente garantizar el tratamiento SEO multilingüe adecuado a nivel global del sitio web mediante los glosarios orientados al SEO: se requieren acciones concretas en cada página. En este sentido, Linguaserve ha contribuido y aplica de forma sencilla y efectiva el estándar W3C de metadatos multilingües en web denominado Internationalization Tag Set 2.0 (ITS 2.0) para mejorar la colaboración entre los responsables de SEO del cliente y los equipos de traducción y localización. Además, para aquellos sitios web que por su tamaño, proyección y exigencias requieren un tratamiento de edición web multilingüe individualizado y personalizado, dispone de servicios de Editores Web Multilingües, que introducen y proponen otras mejoras estructurales y lingüísticas para lograr los mejores pagerank y posicionamiento en los buscadores.

En definitiva, a la hora de apostar por un correcto posicionamiento SEO multilingüe resulta imprescindible contar con la ayuda de un partner auténticamente especializado en la materia. La diferencia entre tener o no un socio estratégico fiable se podrá ver con claridad casi desde un primer momento, por más que todo posicionamiento SEO requiera un inevitable proceso de maduración y paciencia.

Pedro L. Díez Orzas
Presidente Ejecutivo de Linguaserve

Si está pensando desarrollar cualquier clase de proyecto de traducción y localización web, por favor contacte con nuestra dirección de correo electrónico: clientes@linguaserve.com