La minimización o minorización digital es un concepto poco utilizado, aunque sus consecuencias pueden ser sumamente significativas y perniciosas para determinadas lenguas. Por minimización digital entendemos el caso de un idioma mayoritario en la vida real en un determinado territorio que se convierte en lengua minoritaria en el entorno digital.
Un ejemplo que ha saltado a los medios de comunicación durante estas últimas semanas es el que corresponde al islandés, una lengua hablada por apenas 340.000 personas cuyo vocabulario se mantiene prácticamente invariable desde hace casi mil años. La proliferación de tecnologías de reconocimiento de voz, asistentes personales, teléfonos móviles inteligentes, plataformas temáticas de televisión y vídeo (Netflix o YouTube, por ejemplo) está conllevando su paulatino aislamiento en beneficio del inglés.
De hecho, se da la circunstancia de que buena parte de las conversaciones mantenidas por un porcentaje significativo de la población islandesa (sobre todo los más jóvenes) a través de redes sociales del estilo de Facebook o Instagram o mediante la utilización de servicios como Whatsapp o Telegram tienen lugar en inglés. Además, este tanto por ciento crece de manera exponencial conforme transcurren los años.
Al margen de los legítimos intereses comerciales, quienes formamos parte de la industria de globalización, internacionalización, localización y traducción de contenidos somos bien conscientes de la función social que hay detrás de nuestro sector. Nuestra actividad profesional como proveedores GILT permite, entre otras muchas cosas, que la minimización digital no se extienda por el conjunto de la Sociedad Digital. Desde Linguaserve ratificamos nuestro compromiso expreso con una Sociedad de la Información verdaderamente multilingüe, con la firme convicción de que es el entorno más propicio para lograr los más elevados ratios de bienestar social y competitividad empresarial.
Si desea recibir anteriores números de nuestro boletín electrónico Contextos, por favor contacte con la siguiente dirección de correo electrónico: contextos@linguaserve.com