Como cada año entre finales del mes de mayo y comienzos de junio (en esta ocasión del 26 de mayo al 11 de junio), la Feria del Libro de Madrid se convierte en uno de los grandes eventos culturales y lúdicos de la capital de España.

La edición número 76 de la feria ha traído consigo un incremento en las cifras de negocio generadas: unas ventas de casi nueve millones de euros, con un crecimiento en torno al ocho por ciento respecto a la edición anterior, y decenas de miles de asistentes (de los que dos tercios eran mujeres) son algunos de los datos más significativos.

Al mismo tiempo, esta LXXVI edición ha vuelto a reafirmar la relevancia que el sector de la edición otorga al multilingüismo. Al margen de la presencia de Portugal como país invitado, lo que supuso el desembarco de un notable grupo de sus editoriales y librerías, ha continuado creciendo el número de obras en lenguas como el inglés, el francés, el italiano o el alemán, además de las correspondientes a catalán, gallego y euskera.

En Linguaserve no sólo hemos contemplado con atención la evolución de la feria, sino que consideramos que el segmento de negocio de la traducción editorial mantendrá sus niveles de crecimiento a corto y medio plazo.

Como hemos hecho en anteriores ocasiones, desde Contextos queremos desear a todos nuestros seguidores unas felices vacaciones de verano. Prometemos regresar con nuevos temas y propuestas pasado el periodo de asueto estival.

Si desea recibir anteriores números de nuestro boletín electrónico Contextos, por favor contacte con la siguiente dirección de correo electrónico: contextos@linguaserve.com