Durante los días 27 de mayo al 12 de junio se celebra la LXXV edición de la Feria del Libro de Madrid. Algunas de las cifras que mueve este evento dan idea de su magnitud: 367 casetas y 479 expositores, 26 organismos oficiales, 10 distribuidores, 63 libreros especializados y 56 generales y más de 300 editores. Además se prevé la asistencia de decenas de miles de visitantes que generarán una cifra de negocio que puede situarse en torno a los ocho millones de euros.

Durante los días 27 de mayo al 12 de junio se celebra la LXXV edición de la Feria del Libro de Madrid. Algunas de las cifras que mueve este evento dan idea de su magnitud: 367 casetas y 479 expositores, 26 organismos oficiales, 10 distribuidores, 63 libreros especializados y 56 generales y más de 300 editores. Además se prevé la asistencia de decenas de miles de visitantes que generarán una cifra de negocio que puede situarse en torno a los ocho millones de euros.

Pero más allá del inequívoco valor de los datos un aspecto cada vez más trascendental de la Feria del Libro es la relevancia que alcanza la faceta multilingüe del sector editorial. En un entorno de negocio caracterizado por la reconversión de esta industria (la coexistencia del papel con el libro electrónico conlleva todo tipo de dificultades), la apuesta por la edición multilingüe se convierte en un vector estratégico crítico.

No se trata únicamente de la creciente traducción de libros del español a las restantes lenguas oficiales del Estado o al impulso que supone la presencia de Francia como país invitado: la consolidación de la Sociedad de la Información entre los lectores se deja notar de manera cada vez más perceptible.

En un entorno de estas características adquiere creciente importancia la figura del profesional de la traducción, tanto considerado de manera individual como a través de proveedores de servicios GILT (globalización, internacionalización, localización y traducción). Desde Linguaserve consideramos que este nicho de mercado sigue teniendo unas prometedoras perspectivas de crecimiento en el futuro y aspiramos a otorgarle la relevancia estratégica que verdaderamente se merece.

Si desea recibir anteriores números de nuestro boletín electrónico Contextos, por favor contacte con la siguiente dirección de correo electrónico: contextos@linguaserve.com