Durante los pasados días 16 al 20 de octubre se ha celebrado la LXXI edición de la Feria del Libro de Frankfurt, el principal evento de la industria editorial en todo el mundo. Centrado en el entorno profesional, proporciona una extensa oferta dividida en diferentes categorías: libros de entretenimiento y de divulgación, religión, libros infantiles y para adolescentes, ciencia y técnica, libros de arte, turismo, de imágenes y de editoriales internacionales.
Más allá de algunas de las impresionantes cifras que rodean este acontecimiento (que en la actualidad cuenta con más de 7.300 expositores de más de cien países y recibe la visita de más de 250.000 profesionales procedentes de los cinco continentes), durante el transcurso de la feria ha vuelto a quedar de manifiesto la relevancia que la traducción tiene para el conjunto de la industria editorial, otorgándola su actual carácter global.
Tal consideración resulta particularmente relevante dado que de manera adicional España será el país invitado de honor en 2021. En dicho sentido, se prevé un reforzamiento de las ayudas públicas para facilitar la divulgación de la producción literaria española a otras lenguas. Una entidad como Acción Cultural Española realizará una inversión de 230.000 euros para traducir obras españolas a idiomas como alemán, inglés, francés, neerlandés e italiano. Esta cantidad se añade a la partida recientemente dotada por el Ministerio de Cultura.
Si
desea recibir anteriores números de nuestro boletín electrónico Contextos, por
favor contacte con la siguiente dirección de correo electrónico: contextos@linguaserve.com