La reciente presentación del informe -El sector del Libro en España 2013-2015- por parte del Observatorio de la Lectura y el Libro, permite extraer algunas conclusiones particularmente relevantes en relación con el fenómeno del multilingüismo aplicado a esta industria.

Más allá de las cifras de carácter más general, cuyo análisis excede la propuesta editorial de Contextos, el informe subraya que España es uno de los cinco primeros países del mundo en cuanto a exportación de libros se refiere. De hecho, la aportación positiva del libro a la balanza comercial española creció en un ocho por ciento a lo largo de los últimos doce meses.

Al mismo tiempo, la edición de libros traducidos representa casi un cuarto del volumen total de negocio. Como parece lógico pensar, de las 50 lenguas que son traducidas al español el inglés es, con gran diferencia, el que representa la mayor parte, tanto en libros de índole técnica y científica como literaria.

En suma, el informe pone de relieve que el libro constituye un motor económico de máxima relevancia dentro del panorama cultural español y que el subsegmento de la traducción continúa incrementando su peso específico en el conjunto del sector. Por consiguiente, la formación de profesionales de máximo nivel y la consolidación de empresas GILT se erigen como pilares indispensables para continuar con esta senda al alza.

Si desea recibir anteriores números de nuestro boletín electrónico Contextos, por favor contacte con la siguiente dirección de correo electrónico: contextos@linguaserve.com