Un año más la Feria Internacional de Turismo (Fitur) nos sirve de elemento de reflexión para ponderar el valor añadido de los servicios de globalización, localización, internacionalización y traducción dentro del sector turístico.
La XXXIX edición de este evento, desarrollado durante los pasados días 23 al 27 de enero, ha servido para batir nuevas plusmarcas en aspectos como número de expositores, países presentes, medios de comunicación acreditados y visitantes (tanto profesionales como público en general).
Pero más allá de las cifras todos los analistas que han acudido a Fitur coinciden en subrayar el creciente peso específico que el sector GILT tiene sobre la industria del turismo. Hoy en día, ningún proveedor que pretenda consolidar su posición competitiva en un entorno tan dinámico y exigente como es el de “hospitality” puede ser ajeno a esta tendencia. Pocos mercados existen que hayan adquirido unos niveles de globalización comparables tanto desde el punto de vista oferente como demandante.
Desde hace unos cuantos años en Linguaserve hemos apostado por proporcionar servicios particularmente adaptados a las singularidades del sector turístico. En buena medida, nuestros acuerdos de colaboración con la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) se sitúan en esta línea de actuación y nos permiten refrendar la idea de que todavía queda un largo camino por recorrer en la apuesta real por el multilingüismo. Sin duda alguna, confiar en proveedores GILT eficaces, comprometidos con las necesidades del cliente y con experiencia en el sector constituye una apuesta estratégica ineludible.
Si desea recibir
anteriores números de nuestro boletín electrónico Contextos, por favor contacte
con la siguiente dirección de correo electrónico: contextos@linguaserve.com