La nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), desarrollada durante los días 17 al 21 de enero en Madrid, ha reafirmado la relevancia estratégica del multilingüismo en la actual Sociedad de la Información.

La última edición de este evento celebrado en Ifema, concentrado en torno a 65.000 metros cuadrados, contó con alrededor de 10.000 expositores (entre empresas e instituciones) procedentes de 165 países, por encima de los 7.700 periodistas acreditados y recibió a alrededor de 250.000 visitantes (entre profesionales y público en general).

Más allá de estos datos generales, FITUR ha consolidado el peso específico del sector de globalización, internacionalización, localización y traducción (GILT) en el conjunto de servicios turísticos. Como aspectos particularmente destacados de esta faceta, se ha incrementado la presencia internacional con notables aumentos en las áreas de África y Asia-Pacífico, que requieren soluciones lingüísticas específicas en las que se combinen recursos humanos cualificados y una activa apuesta por las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.

A corto y medio plazo, la globalización de la industria turística acrecentará la necesidad de contar con proveedores GILT especializados en el sector; en el largo plazo, se prevé un notable incremento en las interrelaciones entre ambos segmentos de negocio, convertidos en dos de las grandes locomotoras de la economía mundial.

Si desea recibir anteriores números de nuestro boletín electrónico Contextos, por favor contacte con la siguiente dirección de correo electrónico: contextos@linguaserve.com