La red social Facebook ha dado un nuevo paso hacia delante dentro de su apuesta por el multilingüismo y ha comenzado la traducción de sus contenidos a las diferentes lenguas habladas por los aborígenes del ártico canadiense.
La traducción de su interfaz a “inunktut”, como se denominan las lenguas que hablan los habitantes de esta área geográfica, abarca idiomas como el «inuinnaqtun» y el «inuktitut», los dos principales de la región, a los que se suman diversos dialectos estrechamente relacionados.
Facebook ha empezado por solicitar a los hablantes de dichas lenguas que voten por la traducción más adecuada a los términos en la plataforma social y utilizará el conjunto de datos recabado para lanzar en 2019 una nueva interfaz que ya contemple todas esas posibilidades idiomáticas.
El territorio “inunktut” abarca cuatro veces el tamaño de España (casi dos millones de kilómetros cuadrados) y engloba a alrededor de 36.000 personas distribuidas en veinticinco comunidades. Sus contenidos lingüísticos son oficialmente gestionados por el Inuit Uqausinginnik Taiguusiliuqtiit.
Si desea recibir anteriores números de nuestro boletín electrónico Contextos, por favor contacte con la siguiente dirección de correo electrónico: contextos@linguaserve.com