Durante los pasados días 23 a 25 de noviembre se celebró en México el XV Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). Este evento, cuya primera edición se remonta a 1951, contó con la participación de las 22 academias (20 en Hispanoamérica más la de España y la de Filipinas) de la lengua española.
Uno de los aspectos más destacados de la reunión fue la coincidencia entre los asistentes a la hora de considerar que el verdadero centro de la lengua española no es uno solo ni se localiza en España, sino que posee múltiples focos y todos con la misma jerarquía, si bien desde el punto de vista estrictamente cuantitativo los países hispanohablantes del continente americano representan el 92 por ciento del total de 500 millones de personas que lo hablan en todo el mundo.
Al mismo tiempo los presentes en el foro abogaron por la consolidación de las relaciones fraternales entre las distintas academias, el incremento en el número de trabajos abordados de manera conjunta y la formación de una comisión inter académica por regiones lingüísticas para que la elaboración de la XXIV edición del Diccionario de la Lengua Española incorpore un número significativo de voces americanas y peninsulares.
Un último hecho relevante ha sido la solicitud de ingreso en ASALE realizada por la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española. De esta manera, la entidad se convertiría en el miembro número 23, reforzando la acción institucional de la asociación.
Si desea recibir anteriores números de nuestro boletín electrónico Contextos, por favor contacte con la siguiente dirección de correo electrónico: contextos@linguaserve.com