Cuando se cumple ya su séptima edición, GALA (Globalization and Localization Association) se ha configurado como uno de los eventos más relevantes para el sector GILT (globalización, internacionalización, localización y traducción). El hecho de que este año se haya celebrado en una ciudad española como Sevilla refuerza todavía más esta circunstancia.
Más allá de las cifras de visitantes profesionales (incluyendo representantes de las principales empresas que desarrollan su actividad en el sector a escala internacional, así como analistas y desarrolladores de tecnología lingüística), GALA conforma un marco idóneo para el intercambio de ideas, experiencias, necesidades y proyectos, dentro de un entorno de notable apuesta por los procesos de networking y elearning.
GALA ha mostrado una vez más no sólo el vigor del sector a nivel global, sino las inmensas posibilidades de desarrollo con que cuenta en el corto, medio y largo plazo. Si hubiera que extraer una conclusión general del conjunto de conferencias, ponencias y sesiones de trabajo llevadas a cabo, sería la relativa a que la Sociedad de la Información está sentando las bases para el crecimiento del negocio GILT.
Apostar por las nuevas tecnologías, apoyar la colaboración entre socios estratégicos y reforzar el compromiso con la calidad se erigen como verdaderos pilares estructurales sobre los que deberá reposar la visión de negocio de aquellas empresas del sector que aspiren a competir en este formidable mercado que se está conformando.
Si desea recibir anteriores números de nuestro boletín electrónico Contextos, por favor contacte con la siguiente dirección de correo electrónico: contextos@linguaserve.com