No por resultar evidente hay que dejar de destacarlo: nunca como ahora el dominio de idiomas ha incrementado de tal manera las posibilidades de acceder a un empleo en general y a un puesto de trabajo más cualificado en particular. Y es que el futuro profesional es marcadamente multilingüe.

Según un estudio realizado por la empresa de recursos humanos Randstad, el conocimiento de idiomas aumenta un 37 por ciento las posibilidades de los profesionales de acceder a un empleo. De hecho, la habilidad de desarrollar la actividad laboral en una lengua distinta a la nativa es la capacidad que más incrementa las expectativas de un candidato a un puesto de trabajo.

En el informe se pone de manifiesto el constante crecimiento del peso específico de esta variable, dentro un continuado proceso de globalización del mercado laboral. En la actualidad el 26 por ciento de las ofertas de empleo requiere el conocimiento de algún idioma extranjero (aunque el inglés continúa siendo el más demandado prosigue el ascenso de chino y árabe y permanece estable la demanda de alemán y francés).

En el caso de los puestos de mayor responsabilidad esta exigencia idiomática es superior si cabe: el 70 por ciento de estos puestos exige la capacidad de desarrollar la actividad en otro idioma e incluso se da la circunstancia de que cada vez se da mayor relevancia a un tercer idioma. En suma, el multilingüismo sigue consolidando su creciente peso específico en el ámbito laboral.

Si desea recibir anteriores números de nuestro boletín electrónico Contextos, por favor contacte con la siguiente dirección de correo electrónico: contextos@linguaserve.com