La reciente celebración del Día Internacional de la Traducción (como cada año el último día del mes de septiembre) permite que nos planteemos cuestiones sobre el verdadero alcance de esta iniciativa y su grado de influencia sobre el sector de globalización, internacionalización, localización y traducción (GILT).
A lo largo de la jornada, impulsada desde la Federación Internacional de Traductores, se llevaron a cabo en todo el mundo diferentes eventos con los que se pretendía concienciar a la sociedad sobre la relevancia de la tarea desempeñada por estos profesionales, así como reivindicar sus derechos en un entorno socioeconómico considerablemente más complejo que el de décadas atrás.
Más allá de esta faceta puntual, lo que a nuestro juicio resulta verdaderamente significativo es comprobar de qué manera el conjunto de recursos humanos y productivos que conforman el sector GILT (tanto los profesionales considerados en su faceta personal como los proveedores de servicios) alcanzan un rol cada vez más destacado en el correcto devenir de la Sociedad de la Información. Hasta tal punto es así que cabría aseverar que sin un entorno multilingüe es imposible la existencia de una verdadera Sociedad del Conocimiento.
Por todo este conjunto de consideraciones desde Linguaserve entendemos que, hoy más que nunca, es imprescindible continuar reforzando nuestros niveles de cualificación en cuanto a la gestión de estos profesionales se refiere, apostando con creciente intensidad por vectores como el compromiso con la calidad en el conjunto de nuestros procedimientos de actuación o el activo empleo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones puestas al servicio de la mejora continua de nuestra oferta de soluciones.
Si desea recibir anteriores números de nuestro boletín electrónico Contextos, por favor contacte con la siguiente dirección de correo electrónico: contextos@linguaserve.com