La Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria pone en marcha un curso online sobre -La psicología del traductor-. Con este evento trata de ofrecer respuestas a cuestiones como ¿qué sucede en la mente de un traductor cuando se enfrenta a un nuevo encargo-, ¿qué distingue a un traductor de otro-, ¿cómo puede contribuir a mejorar los niveles del ejercicio profesional-

Tal y como ponen de manifiesto los promotores del curso, las características individuales del traductor (incluyendo sus actitudes, creencias, personalidad, motivación y procedimientos creativos) determinan en gran medida tanto el proceso como el producto de la traducción. Este hecho ha llamado la atención de los investigadores en los últimos años, lo que ha llevado al surgimiento de una nueva subdisciplina que es conocida bajo de denominación de psicología de la traducción.
El curso permitirá caracterizar la psicología de la traducción y presentar tanto sus antecedentes como un panorama actual de sus principales ámbitos de estudio y vías de investigación, así como proporcionar una visión general y cronológica de la investigación sobre los procesos mentales del traductor, reflexionar de manera crítica y constructiva acerca de los aciertos y errores de las diferentes corrientes y ofrecer herramientas útiles para la traducción. Al mismo tiempo servirá de reflexión acerca de la utilidad de las aportaciones del estudio de la psicología del traductor para la práctica de la traducción.
Si está pensando desarrollar cualquier clase de proyecto de traducción y localización web, por favor contacte con nuestra dirección de correo electrónico: clientes@linguaserve.com