¿Alguna vez se ha encontrado en un país distinto del suyo ante una palabra que no era capaz de traducir por falta de equivalente en su idioma- Si ése es su caso, aquí van cinco palabras muy curiosas, con su correspondiente traducción. En cualquier caso, es más un ejercicio lúdico que algo científico.

Pålegg (noruego). Los noruegos se refieren con esta palabra a casi todo tipo de alimento que acompaña el pan: embutidos, mermeladas, chocolate, huevos, incluso lechuga o pepino. Literalmente significa 'puesto encima'. Alude a todo lo que pueda ir bien entre pan y pan, sea comestible y esté delicioso.

Gheegle (filipino). Los filipinos lo identifican con el impulso de pellizcar o apretar algo que les parece adorable y muy tierno.

Pochemuchka (ruso). Podría traducirse como preguntones, pero en plan pesado e insistente. En el día a día, es alguien que siempre está con la expresión ¿por qué- en la boca.

Cafuné (brasileño). Se entiende como peinar a alguien suavemente con los dedos y se enmarca en la tradición de este país de poner nombre a toda clase de caricias.

Jayus (indonesio). Es un tipo de chiste peor que malo, horrorosamente malo. Y, sin embargo, de lo malo que es hace gracia y provoca que el interlocutor se ría a carcajada limpia.

Si desea recibir anteriores números de nuestro boletín electrónico Contextos, por favor contacte con la siguiente dirección de correo electrónico: contextos@linguaserve.com