­
Boletín número 45

Bruselas también apuesta por el multilingüismo

De todas las entidades internacionales que más fomentan el fenómeno del multilingüismo posiblemente sea la Unión Europea la que esté realizando un mayor esfuerzo durante estos últimos años. Son varios los factores que influyen para auspiciar esta situación: en primer lugar se encuentra la constante incorporación de nuevos miembros, muchos de ellos con lenguas propias; [...]

Brasil se convierte en el país con mayor presencia del Instituto Cervantes en todo el mundo

Brasil está rodeado por todas partes de países cuya lengua es el español. Además, una realidad económica como Mercosur potencia todavía más este hecho que, según algunas hipótesis, puede verse completado durante las próximas décadas con una moneda común para América Latina y una libre circulación de las fronteras al estilo de la Unión Europea.

Los dominios multilingües en España, una realidad en otoño

Según las previsiones institucionales, los dominios multilingües serán una realidad en España a partir de este otoño. Se conocen como dominios multilingües aquellos que incluyen otros caracteres diferentes a los del alfabeto inglés. Hasta el momento únicamente se podían registrar este tipo de dominios para las extensiones correspondientes a los dominios genéricos (.com, .net y [...]

El turismo lingüístico, un fenómeno emergente

Coincidiendo con la llegada del verano vuelve a producirse un hecho que no por cíclico resulta menos interesante: miles de estudiantes de todo el mundo acuden a otros países a aprender una segunda lengua, compatibilizando este proceso con una cierta carga (más o menos elevada según los casos) de diversión. Se trata de lo que [...]

Adjudicado a Linguaserve el concurso de servicios de traducción del estudio sobre la Sociedad de la Información convocado por Red.es

Red.es, la entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, ha adjudicado a Linguaserve los servicios de traducción y edición del estudio sobre la implantación de la Sociedad de la Información elaborado por esta institución.

¡Cuidado con las gangas!

Utilizar el factor precio como el único verdaderamente relevante a la hora de contratar un servicio de traducción resulta arriesgado. Es posible que muchos clientes se dejen subyugar por el presunto -chollo- a corto plazo pero lo más habitual es que detrás de una política tarifaria muy por debajo de lo que marca la racionalidad [...]

Creciente papel de las multinacionales en el aumento de hispanohablantes

Es habitual hablar del potencial del español como motor del crecimiento económico del país. En la actualidad mueve cerca del 15 por ciento del PIB, engloba un mercado de 400 millones de personas y protagoniza una de las mayores potencias editoriales del mundo. Pero hay otra cara en esta moneda: las grandes empresas son también [...]

Presentado el Diccionario Esencial de la Lengua Española

La Real Academia Española de la Lengua ha presentado el nuevo Diccionario Esencial de la Lengua Española, una versión reducida del Diccionario Académico en el que se incluyen las novedades que las 22 Academias de los países hispanohablantes han aprobado durante estos últimos años.

La figura del traductor en los conflictos internacionales

La globalización también afecta a los conflictos bélicos que, por desgracia, asolan nuestro planeta. Cada vez es más habitual la presencia de fuerzas multinacionales dependientes de organismos multilaterales que desarrollan su actividad en determinados territorios en tareas de pacificación. Gestionar adecuadamente esta -Torre de Babel- siempre es complicado. Estas tropas necesitan indefectiblemente la presencia y [...]

Linguaserve colabora con Cadmo Conocimiento para la traducción de los glosarios de la Fundación del Metal

Linguaserve ha colaborado con la compañía Cadmo Conocimiento, consultora de formación continua con más de veinte años de experiencia en el sector, en la realización de un proyecto de traducción para la Fundación del Metal.