­
Boletín número 44

Algunas claves estratégicas para la correcta gestión y producción de la documentación multilingüe

La experiencia me indica que en mucha ocasiones a la gestión y producción de la documentación multilingüe no se le da la importancia que verdaderamente merece. Y no tanto porque no se reconozca su relevancia sino porque se trata de un aspecto que tiende a presuponerse (no sólo por parte de los clientes, sino también [...]

El turismo lingüístico, un fenómeno emergente

Coincidiendo con la llegada del verano vuelve a producirse un hecho que no por cíclico resulta menos interesante: miles de estudiantes de todo el mundo acuden a otros países a aprender una segunda lengua, compatibilizando este proceso con una cierta carga (más o menos elevada según los casos) de diversión. Se trata de lo que [...]

La ONU proclama 2008 como Año Internacional de las Lenguas

La Asamblea General de la ONU ha decidido proclamar el próximo 2008 como Año Internacional de las Lenguas. Fomentar el multilingüismo y proteger todos los idiomas y diversidad lingüística son los principales objetivos de esta medida que supone un nuevo paso hacia delante para la industria de la lengua.

El Ministerio de Cultura confía en Linguaserve para la traducción y mantenimiento de su web multilingüe

El Ministerio de Cultura ha adjudicado a Linguaserve el concurso para la traducción y el mantenimiento de su página web multilingüe. La compañía se ocupará de traducir los contenidos de la página web de esta institución del español a las lenguas cooficiales del Estado, así como al inglés, con flexibilidad para incorporar otras lenguas.

Notable repercusión del II Congreso de Accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad

La Universidad de Granada, junto a la Facultad de Traducción e Interpretación y el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA) han organizado el II Congreso de Accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad (AMADIS 2007).

Problemas de traducción para el Banco Central Europeo

Para el Banco Central Europeo (BCE) tan difícil como fijar los tipos de interés es hacer que se le entienda. Sobre todo cuando se expresa en castellano, pero también en francés e italiano.

Linguaserve colabora con la Faktoría Bip-Bip

Linguaserve ha participado en el desarrollo de diferentes proyectos multilingües de -t sales- y -MytvO-, las primeras empresas creadas por la Faktoría Bip-Bip. Así mismo ha colaborado con la iniciativa de la Fundación Bip-Bip.

Las letras cotizan al alza

La industria de la lengua se ha convertido en uno de los grandes motores de la economía mundial, tal y como se viene poniendo de relieve durante estos últimos meses desde distintos foros nacionales e internacionales. Sus índices de aportación a los PIB de los países más desarrollados no son sólo crecientes, sino que sitúan [...]

El I Acta Internacional de la Lengua Española pone de relieve el vigor del castellano

El I Acta Internacional de la Lengua Española, que se ha desarrollado en el Monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla, ha servido para poner de manifiesto cómo el español se puede convertir en la lengua de referencia del siglo XXI, así como en un motor de primer orden para fomentar el desarrollo [...]