­
Boletín número 141

El sector GILT ante el Congreso Internacional de la Lengua Española

Durante los pasados días 15 al 18 de marzo se ha celebrado la séptima edición del Congreso Internacional de la Lengua Española. El evento, desarrollado en San Juan de Puerto Rico, ha congregado a más de 130 escritores, académicos, creadores, editores, profesionales de diversas artes y expertos relacionados con el español, procedentes de un total [...]

Linguaserve mejora los procesos de traducción de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia

Linguaserve ha resultado adjudicataria del contrato de servicios de traducción para la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El contrato se centra en la traducción, tanto en modalidad directa como inversa, de los siguientes contenidos: documentación técnica, económica y jurídica, así como sus correspondientes cuadros y gráficos. En determinados casos podrá requerirse [...]

Avalancha de eventos para conmemorar el Cuarto Centenario del fallecimiento de Cervantes

A lo largo de todo este año 2016 vamos a asistir a un extenso conjunto de eventos planteados como conmemoración del Cuarto Centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes.La constitución de una Comisión Nacional para la celebración del Centenario trata de aglutinar la acción de representantes de administraciones públicas y entidades privadas, con el propósito [...]

La Universidad de Granada lidera un proyecto de colaboración entre Medicina y Traducción

La Universidad de Granada ha puesto en marcha una iniciativa pionera que pretende generar sinergias entre los estudios de Medicina y los de Traducción a la hora de transcribir trabajos científicos.El proyecto de actuación, titulado -Archivos de Medicina Universitaria- y surgido a raíz de las peticiones de los propios estudiantes, cuenta con el siguiente funcionamiento: [...]

En torno al Cuarto Centenario de Miguel de Cervantes: enseñanzas para la industria de la lengua española

Uno de los grandes acontecimientos que marca el año 2016 en el ámbito de la lengua española es el cuarto centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes. Creo que es una ocasión necesaria para aportar un mínimo homenaje a la figura de este formidable creador, testimonio imprescindible de la España de finales del siglo XVI [...]