­
Boletín número 101

El multilingüismo como herramienta estratégica para afrontar el actual escenario macroeconómico

El comienzo de lo que podríamos considerar "curso 2012-2013" se presenta lleno de incertidumbre sobre el futuro de la economía mundial en general y de la española en particular. La recesión parece cobrar un nuevo impulso en los países que forman parte de la OCDE, especialmente en forma de crecimiento negativo, aumento del número de [...]

Linguaserve refuerza sus recursos humanos con nuevas contrataciones

Linguaserve ha registrado un crecimiento del 17 por ciento en su plantilla a lo largo de los últimos doce meses. Esta apuesta estratégica por los recursos humanos se concreta en una permanencia superior a los cuatro años y una media de edad de 35 años entre otros datos significativos. En la actualidad el 37 por [...]

El Ministerio de Educación publica el primer volumen del "Estudio Europeo de Competencia Lingüística"

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha publicado el primer volumen del "Estudio Europeo de Competencia Lingüística". Se trata de una obra realizada por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) que surge como consecuencia de un extenso estudio realizado a escala internacional en el conjunto de países que forman parte de la Unión [...]

Twitter refuerza su apuesta por el multilingüismo

La red social Twitter ha dado un nuevo paso hacia delante dentro de su apuesta estratégica por el multilingüismo con la incorporación de seis nuevas lenguas a su interfaz de usuario. Los nuevos idiomas son: catalán, eusquera, afrikaans, checo, griego y ucraniano.

La importancia de la normalización en el sector de la traducción

Corría el año 2002 cuando la Unión Europea de Asociaciones de Empresas de Traducción (EUATC), de la que la Asociación española de Empresas de Traducción (ACT) era miembro, pensó que sería una buena idea convertir su código de conducta interno de obligado cumplimiento para las empresas miembros en una norma de calidad real con el [...]